viernes, 19 de mayo de 2017

CRISTOBAL COLÓN


                             CRISTOBAL COLÓN
Nació en Génova en 1451, Cristóbal Colón, hijo del cardador de lana Doménico Colombo y de Susana Fontanarossa. Falleció en Valladolid en 1506.

                            Resultado de imagen de foto cristobal colon


EL PROYECTO DE CRISTOBAL COLÓN.
El proyecto de Colón consistía en encontrar una nueva ruta que llegase a las costas del continente asiático navegando hacia occidente, es decir, quería atravesar el océano Atlántico más conocido como Mar Océana o Mar Tenebroso.
La razón de buscar nuevas rutas fue la ocupación de Constantinopla por los otomanos.
Tomaron ventaja en llegar a los productos asiáticos los portugueses gracias a Bartolomé Días que dobló el cabo de Buena Esperanza en 1488. Vasco de Gama sí llegó a tierras asiáticas, partió de Lisboa en 1497 y llegó a Calicut (India) en 1498.
Colón leyó los viajes de Marco Polo en los que se narraban las experiencias del veneciano en su viaje a Catai y el regreso por Malaca, Ceilán y Persia. También leyó la Imago Mundi, un tratado cosmográfico en el que se daba por cierta la esferidad de la Tierra. Otro de los motivos pudo ser un encuentro con un naúfrago en la isla de Porto Santo.
Una leyenda cuenta que Colón recogió a un naúfrago: Alonso Sanchez.
Fueron recibidos por indígenas de extraña apariencia, tras una breve estancia prepararon la nave para su regreso, Alonso llegó tan maltrecho que murió, las malas lenguas dicen que Colón le mató para que el secreto no se conociera.

                          Imagen relacionada 


FINANCIACIÓN DE LOS REYES CATÓLICOS.
Ante el primer fracaso con el rey Juan II de Portugal decide transladarse a Castilla.
Dejó a cargo de los monjes del convento de la Rábida a su hijo Diego y se fue a Alcalá de Henares donde le esperaban los reyes Católicos que habían sido informados del proyecto por fray Hernando de Talavera.
Los reyes convocaron una junta de expertos de las universidades de Córdoba y Salamanca, en ese momento se encontraban en plena guerra de Granada.
Colón regresa a Portugal pero Bartolomé Días en esas fechas estaba cruzando el cabo de Buena Esperanza.
El cambio de opinión de los reyes se cree que fue gracias a Luis de Santángel.
El 17 de abril se firmaron las capitulaciones de Santa Fe


TRAVESÍA : LA VIDA A BORDO DE LA CARABELA.
Lo primero en un navío, es el agua. La capacidad de una nave se calcula en toneladas. La PintaLa Niña y la Santa María eran de 100 toneladas.
El encargado del agua era el Alcalde de Agua, repartía diariamente la ración a la tripulación, así como el que estuviese en condiciones, haciendo lo posible para que no se pudriese.
Después de acomodar el agua, había que almacenar los alimentos, estos en barriles más pequeños: vinagre, vino, manteca, queso en aceite,carne y pescado en salmuera, la galleta o bizcocho.
El resto del alimento vivo estaba en la cubierta: los cerdos, cabras y gallinas que se consumían durante el viaje.
El despensero se encargaba de racionar la comida y velar por su conservación.
La parte más habitable es la chupeta de popa, la tripulación dormía en la cubierta y tenía como techo un lienzo, si hacía mal tiempo. Cuando amanecía, la campana convocaba a la tripulación. 

                           Resultado de imagen de cristobal colon la vida a bordo de la carabela

LLEGADA A AMÉRICA: EL CONTACTO CON LOS PUEBLOS
Los imperios Azteca en México y el Inca en Perú fueron conquistados por España en el siglo XVI, por Hernán Cortés y Francisco Pizarro, mientras que los territorios al norte, que con el paso del tiempo llegarían a formar los EE.UU. fueron explorados por Hernando de Soto y Álvaro Núñez Cabeza de Vaca. Este último viajó a través del este y centro de lo que hoy son los Estados Unidos durante tres años, llegando a la región que ocupa en nuestros días Chicago, con la esperanza de cruzar el mar hasta la China, considerada en aquellos tiempos como el mejor mercado del mundo. Su viaje desde Florida hasta el Golfo de México se encuentra maravillosamente descrito en su cuaderno de bitácora, bajo el título de “Naufragios”. Él y otros cinco hombres habían estado sobreviviendo como nativos en lo que hoy ocupan Texas, Nuevo México y Arizona. A principios de 1536 se encontraron con un grupo de soldados españoles que formaban parte de una expedición esclavista en el norte de México, y para julio habían llegado a la ciudad de México. El territorio mexicano había sido conquistado por Hernán Cortés. El pueblo azteca creía que Cortés era la encarnación de su dios de piel blanca Quetzalcoatl, una creencia que facilitó la conquista de todo un imperio con la única fuerza de un grupo de 150 hombres. Las naves españolas habían arribado a la costa en la Villa Rica de la Vera Cruz en febrero de 1519, y en el mes de noviembre, al mando de Cortés, los españoles entraron en Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y detuvieron al emperador azteca Moctezuma. En dos años, Cortés había derrumbado completamente el Imperio Azteca, asegurándose el control de Tenochtitlán y de sus territorios circundantes, ruinas sobre las cuales está situada la actual Ciudad de México. En 1532, el Imperio Inca fue conquistado por Francisco Pizarro, cuyos hombres secuestraron al emperador Atahualpa, pidiendo a cambio de su vida un rescate de oro y plata, una vez pagado Atahualpa fue asesinado.
                                 Resultado de imagen de llegada a america

ENLACES DE YOUTUBE, ETC.

VIDEO CRISTOBAL COLÓN.


              

                    


sábado, 25 de marzo de 2017

RECICLAMOS

¿CUÁLES SON LAS INSTITUCIONES, EMPRESAS Y PERSONAS QUE ESTÁN INVOLUCRADAS EN EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS?
Ministerio de Salud.
Gobierno Regional.
Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo.
SEREMI de Salud.
CONAMA.

¿QUÉ TIPOS DE RESIDUOS EXISTEN?
-Agrícolas, ganaderos y forestales.
Estiércol de los animales, restos de cosechas, hojas, abonos, insecticidas...

-Industriales.
Cenizas procedentes de la quema de combustible, escombros de demoliciones, ácidos de la minería, residuos radiactivos de centrales nucleares...

-Residuos sólidos urbanos. (RSU)
Materiales orgánicos: papel, plástico...
Materiales inorgánicos: metales, vidrios...

¿CUÁLES SON LOS RESIDUOS MÁS CONTAMINANTES?
Petróleo, metales, plásticos

¿QUÉ QUIERE DECIR RECICLAR?
Aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse.
El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta.

¿CÓMO PUEDEN LOS CIUDADANOS COLABORAR EN EL RECICLAJE?
Usando la regla de las tres Rs (reciclar, reutilizar y reducir)

DESARROLLO Y SUBDESAROLLO

DESARROLLO  Resultado de imagen de desarrollo y subdesarrollo PAISESSUBDESARROLLO
 País que tiene alto nivel económico                                                País que no ha alcanzado
tecnológico e industrial.                                                                   el nivel necesario.
                                                                                             

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO?
La mayoría de los países desarrollados están altamente industrializados.
Poseen un alto crecimiento económico.
Poseen un alto grado de escolaridad.
Modernas, rápidas y eficientes vías y medios de comunicación y transporte.
Gobiernos democráticos por el sufragio universal.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUBDESARROLLO?
Peores condiciones de industrialización.
Dependen económicamente de los países desarrollados.
La educación es pobre y de mala calidad.
Precarias e insuficientes vías, medios de transporte y comunicaciones.
Gobiernos totalitarios y falta de libertades.

¿QUÉ INDICADORES SE UTILIZAN PARA MEDIR EL DESARROLLO?
Índice de pobreza multidimensional.
Índice de desarrollo humano
Índice de PIB y per Cápita.

¿QUÉ SON LA RENTA PER CÁPITA Y EL PIB?
Renta per Cápita: es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, relación entre en PIB y la cantidad de habitantes de un país.
PIB: producto interior bruto. Que expresa el valor monetario en la producción de bienes y servicios de demanda final de un país.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LAS DIFERENCIAS ENTRE NORTE Y SUR?
En el norte suele estar la gente rica y en el sur la pobre.

¿QUÉ INSTITUCIONES AYUDAN AL DESARROLLO?
Las ONGs ayudan a los países, intentando que los habitantes no lo pasen mal.

¿QUÉ ACTUACIONES SE REALIZAN PARA AYUDAR A LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS?
Ayuda humanitaria, responde a paliar de forma urgente y organizada las necesidades básicas de una población.


lunes, 20 de marzo de 2017

EL SECTOR TERCIARIO

DEFINICIÓN, TIPOS Y DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES.

El sector terciario también se conoce como sector servicios, ya que incluye aquellas actividades que no implican la producción de bienes materiales.

                                                   COMERCIO.
El comercio es una actividad  terciario que se basa en el intercambio y transporte de bienes y servicios entre diversas personas o naciones.


Comercio interior. Es el que se desarrolla dentro de un país y tiene objeto abastecer de bienes a sus habitantes.

Comercio exterior. Es el intercambio de productos y servicios entre distintos países.
                                           Resultado de imagen de sector terciario animado
   
                                       
                                                   TRANSPORTE.
Medio de traslado de personas o bienes de un lugar a otro.

Transporte terrestre:

-Transporte por carretera
.
-Transporte ferroviario.

-Transporte fluvial.

-Transporte marítimo.  
    Resultado de imagen de sector terciario animado





         



                                               TURISMO.
Actividad asociada al ocio, al descanso y el descubrimiento de otros lugares.

Turismo científico.

Turismo rural.

Turismo cultural.

Turismo de aventura.

Turismo histórico.

Turismo religioso.

Turismo gastronómico.



                      


¿ES IMPORTANTE EL TURISMO PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA? 
España es un país turístico, acuden millones de viajeros foráneos todos los años atraídos por sus playas, el abundante patrimonio artístico del país y la variedad de ofertas gastronómicas, además de ser una de las naciones más ricas en patrimonio cultural del mundo. 
El turismo representa aproximadamente un 8.9% del Producto interior bruto del país. 

Así que, si es importante ya que llegan muchos ingresos de las personas que acuden a hacer turismo y visitar el país.


¿SON LOS SERVICIOS IMPRESCINDIBLES O NO? 
¿CREÉIS QUE SE VAN A PODER MANTENER ETERNAMENTE?
Sí son imprescindibles. Puede que se modifiquen, pero no se van a mantener porque dentro de unos años no va a seguir el Estado de Bienestar.